Gobierno de Río Negro
Logo de Fiscalía de Estado
Ambiente y Cambio Climático

Se presentó el módulo GIRSU en la Diplomatura Ambiental Pública

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático presentó el módulo sobre gestión de residuos en la Diplomatura en Gestión Ambiental Pública, que se dicta de forma virtual y gratuita con más de 30 participantes de municipios rionegrinos.

Fecha: 5 de noviembre de 2025
Se presentó el módulo GIRSU en la Diplomatura Ambiental PúblicaCrédito: Gobierno de Río Negro

En el marco de la Diplomatura en Gestión Ambiental Pública, impulsada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro junto a la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), se desarrolló el módulo sobre Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), dictado por equipo técnico de la Secretaría.

La clase estuvo centrada en el proyecto GIRSU Alto Valle, una iniciativa provincial que promueve un modelo de gestión descentralizado y sustentable para el tratamiento y disposición final de los residuos urbanos en la región. El proyecto busca optimizar los procesos de recolección, separación y tratamiento, reduciendo los impactos ambientales y fomentando la economía circular, con una mirada integral que incluye aspectos técnicos, sociales y de gobernanza.

Entre las ventajas del modelo se destacan la reducción de la huella de carbono, el tratamiento localizado y controlado de los residuos, la minimización del rechazo destinado a disposición final y la promoción de prácticas de economía circular. Además, el proceso permite obtener un material pasteurizado libre de olores y patógenos, que incluso puede utilizarse para la plantación de especies nativas y el secuestro de carbono.

Durante el encuentro también se abordaron los ejes del plan de inclusión social vinculado al proyecto y el modelo de gobernanza interjurisdiccional, que propone una Mesa de Acuerdos Metropolitanos para fortalecer la articulación entre municipios, provincia y actores locales en la gestión integral de los residuos.

La Diplomatura en Gestión Ambiental Pública se desarrolla de manera virtual y gratuita, con una modalidad quincenal que combina clases teóricas y prácticas a través de la plataforma educativa de la UNCo. Actualmente, cuenta con alrededor de 30 participantes de diferentes municipios de la provincia, que se capacitan para fortalecer las capacidades técnicas y de gestión en sus áreas ambientales.

“Queremos transformar la gestión de residuos del Alto Valle con una mirada puesta en la sostenibilidad, la equidad y la dignidad de todas las personas que trabajan con los residuos”, destacó Judith Jimenez, Secretaría de Ambiente y Cambio Climático.

De esta manera, la Diplomatura continúa avanzando en su objetivo de brindar herramientas concretas para una gestión ambiental pública más eficiente, articulada y sustentable en toda la provincia. 

Temas relacionados