Actualmente, el equipo de salud atiende a demanda en un espacio provisorio que funciona en el Centro de Educación Agropecuaria 3, luego de los incendios que afectaron la zona. Allí se brindan cuidados en medicina general, enfermería, acompañamiento en salud mental, agentes sanitarios, y distintos servicios programados como pediatría y ginecología.
El Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, visitó y recorrió la obra de la Sala Médica que funcionará hasta tanto esté el nuevo Centro de Salud y expresó que el objetivo es refuncionalizarlo lo antes posible. “El invierno, con la veda constructiva, nos demoró, pero avanzamos hacia un nuevo espacio que permitirá mejorar y ampliar los servicios”, remarcó.
Por su parte, Florencia Candal, medica del Centro de Salud, explicó que el área de cobertura es extensa, abarcando desde el Perito Moreno hasta el camping Hue Nain en la costa del río Azul, “donde brindamos atención a adultos, niños y embarazadas. Trabajamos de lunes a viernes y, en particular, los miércoles y viernes de por medio nos acercamos a la población más vulnerable que tiene dificultades para trasladarse o llegar hasta el centro”.
Candal destacó, además, el desafío que significó el incendio para toda la comunidad, momento que describió como “muy traumático en lo personal y en lo colectivo”, y valoró el acompañamiento que se brinda a las familias y vecinos en este proceso. En cuanto al avance de la obra de la Sala Médica y el nuevo Centro de Salud, expresó que se espera “con expectativas las nuevas instalaciones, que nos van a permitir atender a la población de una manera más amorosa”.
Por último, la Directora del Hospital de El Bolsón, Dina Lavessini, quien acompañó al Ministro en la visita y recorrida, recordó que las nuevas instalaciones combinarán un espacio fijo y un módulo de atención organizadas a partir de una atención con medicina general como eje central, junto a enfermería, agentes sanitarias y otras especialidades programadas.